En los últimos 40 años hemos visto un rápido avance en el uso de tecnología en los negocios, de escribir carta a enviar emails y textear, de grandes cajas estorbando en tu escritorio a pequeños y mas poderosos dispositivos que caben en la palma de tu mano, hemos migrado de procesos manuales a tecnología que permite colaboración de negocios con un mínimo de involucramiento humano. Lo vemos todos los días en nuestro ambiente profesional y personal. Piensa cuantos dispositivos están conectados a la red hoy en día, no solo tu computadora, teléfono móvil o tu tableta, también las consolas de juegos, las televisiones o hasta los vehículos, hoy en día hay mas dispositivos conectados a la red que personas en el mundo. Ahora con estas dos premisas, piensa como se compras bienes y servicios electrónicamente, no solo desde tu punto de vista personal, sino desde el punto de vista profesional, hoy en día necesitamos hacer compras mas rápido, mas eficientemente y mas fácilmente. En 2020 habrá 2.5 billones de personas conectadas a las redes sociales, habrá 75 billones de dispositivos conectados a la red y $65 trillones de dólares se negociaran a nivel global, es por esto que la economía digital necesita funcionar con colaboración de negocios en tiempo real. Las compañías han trabajado duro para estar conectadas digitalmente pero todavía les falta mucho para conectarse con otras compañías, en pocos años las compañías se conectaran de manera similar como la gente se conecta a través de redes sociales, aunque no lo creas, en los próximos años, mas del 80% de las ordenes de compras, facturas y otras transacciones se seguirán haciendo a mano, involucrando mucho papeleo, gente e ineficiencia; estas ineficiencias pueden costar a las compañías, no solo mucho dinero, sino perder ventas, incrementar costos de operación y gastos adicionales en las cadenas de suministro, ademas de disminuir flujos de efectivo. Los departamentos de compras han evolucionado de ser entes que buscan ahorrar dinero a ser piezas clave en las estrategias para la consecución de objetivos de las compañías; los CPOs (Chief Procurement Officer) necesitan ayuda, para navegar en un ambiente cambiante, Ariba provee todo lo que necesitas para digitalizar tus actividades comerciales y simplificar la manera en que operas, ayuda a facilitar o eliminar los problemas con el papeleo, las llamadas telefónicas, las actividades manuales para encontrar nuevos proveedores u oportunidades de negocios, Ariba provee un lugar de trabajo para administrar Ordenes de Compra, colaborar con clientes o colegas, incluso hasta para gestionar pagos. Las soluciones de Ariba se basan en tres áreas: Planear. Esto quiere decir analizar, buscar nuevos proveedores, negociar y contratar, de esta manera se tendrá visibilidad del gasto, se tendrá información del desempeño de los proveedores, profesionalización del proceso de selección de proveedores y administración de contratos. Comprar. Es decir, crear Requisiciones, convertirlas en Ordenes de Compra, Recibirlas y Reconciliar las Ordenes de Compra contra las Recepciones y las Facturas, es decir, el proceso Procure to Pay (P2P) Pagar. Es dar seguimiento a las Ordenes, Controlar las Facturas y Optimizar los Pagos, a través de Ariba Network
from Tumblr http://ift.tt/1OiaTHv
via IFTTT
Formulario de contacto
Popular Posts
-
Los directivos en todas las empresas deben entender el arte de obtener productos y servicios. El ciclo de compras sigue los pasos específ...
-
No tienes que ser una compañía enorme con sistemas complejos que te ayuden a generar Ordenes de Compra, en esta página encontraras un for...
-
SAP es el término abreviado para Systems, Applications, and Products (Sistemas, Aplicaciones y Productos). El paquete de software SAP ERP...
-
Algunas empresas tienen un departamento dedicado a la compra de suministros y materiales; otros se reparten las tareas de los puestos cla...
-
¿Alguna vez has establecido una relación con un proveedor, sólo para darte cuenta, más tarde, que habías tomado la decisión equivocada? ...
-
Un programa de Mejora Continua (MC) es una iniciativa bilateral que involucra al cliente y al proveedor, con este, se pretende elevar el ...
-
La solicitud de propuesta (RFP, Request for Proposal) tiene la intención de realizar transacciones de compra transparente, metódico, comp...
-
Compra Estratégica es una metodología utilizada en muchas empresas para darse cuenta de todos los beneficios que puede tener una empresa,...
-
Si se le preguntara a tres dueños de negocios la mejor manera de pagar por un vehículo de su compañía , lo más probable seria obtener tre...
Total Pageviews
Category List
- Activos
- Ahorro
- Ariba
- Audio
- Cadena de Suministro
- Citas
- clientes
- Compras
- Compras Estratégicas
- Comunicación
- economia
- Empresas
- estrategia
- Formatos
- Imágenes
- Manufactura
- MM
- Negociación
- Noticias
- Ordenes de Compra
- organización
- Personas
- PIB
- Procesos
- Procurement
- productividad
- Proveedores
- PYMEs
- RFP
- SAP
- Servicio al Cliente
- Servicios
- Teoría
- Transporte y Logística
- ventas
- Videos
- www.samndz.com
!doctype>
Con tecnología de Blogger.